En esta nota, miembros de nuestra Red, Vecinos del Humedal, manifiestan las implicancias de la situación actual.
Jorge Svaton, vecino del partido de Escobar y referente de la agrupación Vecinos del Humedal, explicó que, en lugar de regular la construcción sobre humedales, “hay una obra en proceso de aprobación que apunta a mitigar las inundaciones a través de la rectificación del río Luján”. La obra implica principalmente una modificación del cauce del río, relleno de los márgenes. “Un rio no es un caño que trasmite agua. Es un sistema natural que demoró años en conformarse. Si lo intervenimos rompemos el funcionamiento natural, son obras que a futuro van a implicar más obras”, explicó Svaton.
Según el activista “el manejo de una cuenca hídrica se debe pensar de forma integral, con sus humedales y su población”. En este sentido, desde la agrupación proponen “convivir con la inundabilidad del terreno”, tal como lo hacen otros pobladores de la zona y de las islas. “Existen mecanismos para mitigar el agua y también sistemas de alarma y alerta temprana, para preparar las viviendas y los comercios”, afirmó Svaton, y agregó que “en Escobar todavía hay predios sin construir, que son humedales y estamos a tiempo de protegerlos”.
“Hay una lógica mercantil que arrasa sobre cualquier espacio desprotegido”, señaló Eugenia Báez, referente de la Asamblea Hoco de vecinos autoconvocados en defensa del humedal de Hudson. Los incendios en la islas del Delta del Paraná motorizaron el debate en el Congreso Nacional en torno a la creación de una ley para la protección de los humedales, que ocupan 60 millones de hectáreas en todo el país y tienen la función primordial de ser reservorios de agua, esponjas que, por su capacidad absorbente, mitigan las inundaciones durante las crecientes. La instalación de desarrollos inmobiliarios, industriales y agropecuarios sobre los humedales desde Hudson, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, hasta la localidad de Campana, al norte, modificó la composición del suelo y la función de este tipo de ecosistema particular.
Ver nota completa:
https://www.pagina12.com.ar/285497-los-humedales-amenazados-por-el-avance-de-los-barrios-privad