En el uso del territorio de la Cuenca del Río Paraná, se han generado problemas ambientales de diversa índole que a, su vez, son resultado de impactos ambientales negativos. Éstos se definen como alteraciones negativas que diferentes actividades humanas (desarrollos urbanísticos, actividades agrícolas e industriales, obras de infraestructura, etc.) provocan en el ambiente y afectan en distinto grado la integridad de los sistemas naturales y sociales que componen la cuenca.
Es usual que los problemas ambientales creen conflictos ambientales. Se considera que existe un conflicto socio-ambiental cuando dos o más actores interdependientes no están de acuerdo sobre la distribución de determinados elementos materiales o simbólicos vinculados al control, uso y acceso a los servicios ecosistémicos y actúan basándose en estas incompatibilidades percibidas.
Usualmente estos conflictos se dan:
Los contrastes entre las diferentes cosmovisiones, antiguas y modernas, de los pueblos originarios, las comunidades rurales y urbanas y las sociedades modernas en relación a valores o sistemas de creencias diferentes sobre el territorio, también se inscriben en este tipo de disputas.
El mapeo de los impactos ambientales que estamos proponiendo, nos permitirá tener un registro de las agresiones que está recibiendo el ambiente para, a posteriori, analizar los conflictos asociados, los patrones territoriales que se repiten y hacer visibles las problemáticas halladas frente a la comunidad y los organismos del Estado competentes.
Para ingresar impactos al mapa podes guiarte con el tutorial en video o en pdf disponible para descargar a continuación del mapa.
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador “LosAliadoS” por sus fotos
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador “LosAliadoS” por sus fotos
Cookies del sitio web y su privacidad: lea cómo nuestro sitio utiliza cookies funcionales. Más información.
Cookies del sitio web y su privacidad: lea cómo nuestro sitio utiliza cookies funcionales.