La cooperativa Portal del Humedal, compuesta por 10 hombres y mujeres, está presidida por Onil, el hermano de Román, y se encuentra en el centro del Jaaukanigás. En 2001, ese humedal fue el noveno de la Argentina en ser declarado Sitio Ramsar. Durante el año pasado, con el foco mediático puesto en los incendios del Delta del Paraná –que superaron en magnitud a los 2008, cuando el humo llegó hasta la ciudad de Buenos Aires–, los habitantes de Villa Ocampo circularon una declaración donde reclamaban que se abrieran los ojos ante una realidad que afectaba distintos puntos del país.
En un contexto de altas temperaturas en que se espera que la sequía y la baja de los ríos continúe, el peligro de nuevos incendios es una amenaza latente. “Todavía hay focos de calor a lo largo del Paraná”, apunta Gastón Fulquet, referente de la Fundación Humedales, que forma parte de la red global de Wetlands International. Explica que una de sus funciones es hacer de “cortafuegos”. Sin embargo, sin agua y arrasados por los incendios, pierden la capacidad de brindar servicios ecosistémicos que son esenciales para la vida, produciéndose más calor y nuevos incendios. Es un circulo vicioso.
Fulquet sostiene que la tragedia de 2020 puso sobre la mesa una problemática “que tiene que ver con las formas en que aprovechamos y usamos los humedales”. Cerrar la grieta entre quienes consideran que hay un antagonismo entre conservación y desarrollo (incluyendo a sectores que se oponen a la ley, como el agropecuario y el inmobiliario) y que entiendan que ambos pueden convivir, es uno de los principales retos. No se trata de no hacer un uso de los humedales, sino que sea sostenido y sustentable, reconociendo su valor y adaptándose a sus características. “El desafío es hacer que el uso de esos humedales sea sostenible, teniendo en cuenta a la gente, pero conservando sus funciones ecosistémicas”, resume Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Nota completa: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/naturaleza-la-agonia-de-un-ecosistema-sin-marketing-pero-clave-para-el-pais-nid02022021/