Para visibilizar la urgencia de la sanción de la Ley, organizaciones, asambleas, colectivos y grupos que integran la ReNaHu están convocando a diversas actividades locales durante la Semana por los Humedales:
Sábado 14 de noviembre:
Abrazo al Río Luján: Lugar: Panamericana, ramal Campana Km 59,5. Provincia de Buenos Aires. Horario: 11 hs. El evento trata de visibilizar la destrucción que sufrirá el río Luján y sus humedales debido a las obras hidráulicas que realizarán en su cuenca y que se presentan como una solución a las inundaciones. Convoca: Red del Río Luján
Jornada náutica por los humedales con Abrazo a las Islas Lechiguanas. Lugar: Salida desde Plaza del Estibador a las 08 hs el día 14 de noviembre de 2020. Ramallo, Provincia de Buenos Aires. Convocatoria a vehículos náuticos a vela, motor y remo. Convoca: ONG UPVA- Ramallo
Abrazo al río Paraná y su ribera. Abrazo en conjunto entre organizaciones ecologistas pescadores artesanales artistas y sociedad civil. Lugar: Costanera de corrientes. 16hs. Ciudad de Corrientes. Convocan: Guardianes del Iberá Gremio Mallonero (FeTraC) y organizaciones integrantes de la Campaña Ley de Humedales Ya Corrientes.
Deriva de semillas en el Paraná y velas al río Negro: durante la tarde navegación, conversatorio en la isla Noguera y siembra de semillas en barquitos de papel al Paraná, restaurando la flora quemada. Intervención nocturna y conversatorio en la desembocadura del río Negro, soltando velas encendidas flotando, buscando iluminar las oscuras intenciones de los proyectos inmobiliarios sobre la ribera. Lugar. Club Náutico Barranqueras. Chaco. Convocan: Defensores del río Negro.
Caravana del fuego: marcha por calles principales de la ciudad de Rosario finalizando en Plaza San Martín donde se encuentra actualmente el acampe. Lugar. A partir de las 19 horas desde Plaza López hasta Plaza San Martín, yendo por Av. Pellegrini, doblando en Bv Oroño para llegar luego a la plaza. Convocan: Multisectorial Humedales, Paraná No Se Toca, Autoconvocadxs por el Humedal, MOREDEHU (Movimiento Regional en Defensa de los Humedales).
Vigilia por los humedales y por el acceso libre a las costas: Movida náutica. Lugar: Playa del Puente. Gualeguaychú y Pueblo Belgrano, Entre Ríos. 18 hs. Mural colectivo y silueta de la fauna de los humedales ¿Qué es el río para vos? Convocan: Vecinos Asociación por la Justicia Ambiental, Colectivo Me hago Cargo Guaba, Asamblea Abierta Liberar.nos y otras organizaciones de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano.
NO VENDAN LA COSTANERA: Intervención en Parques Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Parque Las Heras 15hs. Plaza Clemente 16hs. Parque Saavedra 17hs. Lugar CABA. # Se pasa al domingo 15/11 en caso de Lluvia. Convocan: Coordinadora «La Ciudad Somos Quienes La Habitamos / Observatorio del Derecho a la Ciudad.
Inicio de intervención artística participativa: realizaremos un mural bajo la temática «Aves del Humedal» dejando plasmado en él, el hashtag #LeyDeHumedalesYa, e invitando a les vecines de la ciudad a sacarse una foto con el mismo y subir la foto en sus redes sociales con dicho hashtag. Lugar: Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Convocan: artistas locales junto al COA Güirá Pirá y Vecinos por los Humedales del rio Uruguay. #Previamente a modo de vigilia; 9° encuentro de la Ronda de Encuentros Virtuales «Conocer para proteger» organizada por Vecinos por los Humedales del río Uruguay.
15/11. Intervención artística a las 13HS en las puertas del Congreso. CABA. Convoca: Jóvenes por el Clima
21/11. Festival Artivista Isleñe por la Ley De Humedales Ya y la Vida en el humedal: en en el marco de la Campaña «Cuidemos el Humedal en Vísperas a un Verano Ardiente». Lugar: 10 hs Marcha Náutica por río Tigre, 11hs. Marcha desde Amarras Hugo del Carril a la Estación Fluvial de Tigre, Provincia de Buenos Aires. 11.30 Festival artístico en la Estación Fluvial: para visibilizar nuestras vidas diversas y disidentes en el humedal; las quemas de pajonales, contaminación del río, navegación y turismo depredador. Convoca: Comunidad Isleña
20/11. Movilización artística en la plaza central de Morón Provincia de Bs. As. Morón. Convoca: Orga isla verde
Desde la ReNaHu enfatizaron que: «Si bien es de público conocimiento que son las presiones de las corporaciones mineras, del agronegocio, de las cámaras forestales e inmobiliarias las que inciden en el no avance de la ley, la responsabilidad política es de los jefes de los frentes políticos mayoritarios en la cámara de diputados: Mario Negri de Cambiemos y Máximo Kirchner del Frente de Todos, junto a Sergio Massa, como Presidente de la Cámara de Diputados. A ellos estará dirigido el mensaje: ¡Ley de Humedales Ya!»
Audio y nota completa:
Humedales: 15 proyectos y ninguna ley – Radio Mundo RealRadio Mundo Real (rmr.fm)